Por: Ericka García 

En Guatemala como en toda Latino américa es normal que los hijos adultos aún vivan en la casa de sus padres, sin embargo, en los últimos años esto comenzó a cambiar con el boom de edificios de apartamentos.  

Dejar la casa de los papás para alcanzar la tan esperada independencia es un gran momento sin embargo no todo es color de rosa ya que también es el momento en que tendrás ser hacerte responsable de lo que implica vivir solo.   

Te compartimos estos consejos que te ayudarán en los primeros meses y harán de esta experiencia algo mucho más sencillo: 

  • Analiza tu situación: ¿Ya sabes cuál es presupuesto de vivir solo?  Este es de vital importancia ya que de el depende el resto de todo. Cuando tengas claro cuanto tienes mes a mes para gastar tendrás claro si quieres comprar un apartamento, rentarlo o bien irte solo o con amigos. 
  • Se Realista: Ten en cuenta tu estabilidad laboral, siempre piensa en todos los escenarios posibles, y esto no quiere ser que seas pesimista, solo es precaución.  
  • Haz Listas: Con ellas lograras tener una mejor perspectiva de la situación, es decir ¿tienes lo necesario para vivir solo?  
  • Los imprescindibles: De la lista anterior elige las cosas básicas, es decir: una cama, una estufa, un refrigerador, un microondas, una mesa. ¿Con cuantas de estas cosas cuentas? entonces cuando tengas la lista ve de nuevo al punto 1, el presupuesto para ajustarlo si es necesario. 
  • Pide Ayuda: Hay que reconocerlo siempre es bienvenida la ayuda, si sientes que no puedes más conversa con tus amigos y cuéntales tus planes, siempre es bueno escuchar otro punto de vista. 

 

 Si deseas iniciar esta aventura y comprar un apartamento, te invitamos a conocer Atzul, con cuotas mensuales desde Q.2,000.00    www.atzul.gt